Doctor en Psicología Social. Master en Investigación en Ciencias Sociales. Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Postgrado en investigación cualitativa por la Universidad de Ámsterdam. Especializado en las corrientes críticas de las Ciencias Sociales. Experto en metodologías de investigación de fenómenos sociales complejos.

En la actualidad es coordinador de la «Unidad de Políticas de Drogas» de la Universidad Autónoma de Barcelona. Responsable de investigación en «Episteme. Investigación e Intervención social». Profesor colaborador en la Universidad Oberta de Catalunya. Antropólogo en el Medical Anthropology Research Center de la Universidad Rovira i Virgili. Director del Observatorio Etnográfico de Drogas. Figura como experto en diferentes rosters de empresas que prestan servicios de consultoría a la Unión Europea. Miembro del Instituto catalán de Antropología y de la European Society for Social Drug Research.

Ha sido colaborador de la subdirección general de Drogodependencias de la Generalidad de Cataluña (2010-2014). Coordinador de evaluación del proyecto europeo Drojnet2 (prevención del consumo de drogas a través de las TIC. Fondos FEDER). Coordinador del Departamento de investigación de la Fundación IGenus (2006-2015). Asesor del «Sistema de alerta temprana en los consumos de drogas» de Medellín (Colombia) (2011- 2013). Coordinador del Observatorio de Nuevos Consumos de Drogas en el Ámbito Juvenil (2006-2010), del SICCAM (sistema de observación continua en Castilla-La Mancha 2006-2011) y del SIEC (Sistema investigación etnográfica continúa la Comunidad Valenciana, 2009-2011).

Responsable de más de una veintena de investigaciones sobre los consumos de drogas, la sociedad de consumo, las culturas juveniles, la sociedad del riesgo, la vulnerabilidad y la exclusión social, entre otros temas. Investigaciones en colaboración o por encargo de entidades locales como la Generalitat de Cataluña, el Ministerio de Sanidad español, o la Unión Europea, entre otros. Ha participado en diferentes programas de prevención de los consumos de drogas. 

Ha impartido formaciones en Universidades españolas y latinoamericanas (Colombia, Chile y Uruguay). Ha realizado conferencias para diferentes instituciones, sociedades científicas, entidades sin ánimo de lucro y en diferentes congresos nacionales e internacionales.

Autor de diferentes libros y artículos científicos. A destacar «De Riesgos y placeres. Manual para entender las drogas» (2013) editado junto con Joan Pallarés. «Sin pasarse de la raya. La normalización del consumo de drogas» (2015). «Clubes sociales de cannabis. Normalización, neoliberalismo, oportunidades políticas y prohibicionismo» (2015). y «Del tabú la normalización. Familia, comunicación y Prevención» (2016) «Entre rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína» (2009). Editor académico de la «Las sendas de la regulación del cannabis en España».

david@dpmo.cat



 

 

 


Twitter

Aquesta secció està buida.